Psicología deportiva en rendimiento
En Serenidad, nos enfocamos en la salud para la mejora del rendimiento deportivo
- La psicología deportiva ha demostrado ser una herramienta fundamental en el contexto del alto rendimiento, proporcionando a los atletas el soporte necesario para optimizar tanto su desempeño como su bienestar emocional.
- Diversos testimonios reflejan cómo la intervención psicológica impacta positivamente en los deportistas, afectando no solo su capacidad de competir, sino también su salud mental.
- Un ejemplo notable es el de un atleta olímpico que, tras varios años de lucha con la ansiedad y el estrés competitivo, decidió buscar la ayuda de un psicólogo deportivo. Gracias a un enfoque personalizado que incluía técnicas de atención plena y visualización, este atleta logró no solo mejorar su rendimiento, alcanzando una medalla, sino también transformar su relación con la competencia, viendo cada evento como una oportunidad de crecimiento en lugar de una fuente de presión.

Psicología deportiva en los eSport
En Serenidad, nos enfocamos en la salud para la mejora del rendimiento competitivo
- La psicología deportiva ha adquirido un papel clave en el ámbito de los eSports, un sector que ha ido creciendo de manera vertiginosa en las últimas décadas. A medida que los videojuegos se han convertido en eventos competitivos a nivel internacional, los jugadores profesionales enfrentan diversas dificultades que trascienden las habilidades técnicas. La presión constante para rendir al más alto nivel puede provocar estrés significativo, lo que hace que la implementación de estrategias psicológicas sea fundamental.
- Un ejemplo sería el de un gamer profesional, que experimentaba altos niveles de frustración y bloqueo mental. Este participó en una serie de sesiones con un especialista en este campo. A través de ejercicios específicos de regulación emocional y enfoque mental, logró mejorar su puntuación y desempeño dentro de su equipo, convirtiéndose en uno de los jugadores destacados de su categoría.